Abstract:
La política económica establecida por el gobierno cubano exige a las empresas la
utilización de instrumentos financieros en busca de su estabilidad económica e
independencia financiera, la entidad objeto de investigación Sucursal CIMEX Ciego
de Ávila, no ha estado ajena a las exigencias de la economía y junto a muchas
entidades del país se suma a la búsqueda de un mayor desarrollo y eficiencia
económica, objetivo que exige un perfeccionamiento de su actividad de forma
integral para lo que abordará de forma particular cada una de las esferas que
la componen. En este sentido la administración financiera y la administración
del capital de trabajo en particular, constituyen aspectos a priorizar. Descifrar
el comportamiento del capital de trabajo es de vital importancia en el análisis
financiero, por la estrecha relación que establece con las operaciones que
afectan a las partidas circulantes. Considerando lo anterior, se planteó como
objetivo de la investigación el diseño de un procedimiento para el análisis del
capital de trabajo a través de la utilización de técnicas de análisis e interpretación
financiera que contribuyan a la toma de decisiones, en la Sucursal CIMEX, Ciego
de Ávila, para ello se tomó como base los estados financieros del 2016 y 2017. El
procedimiento propuesto integró los análisis tradicionales y el uso de técnicas
de análisis de tendencias a índices importantes como son liquidez, endeudamiento
y rentabilidad. La aplicación práctica del procedimiento de análisis del capital de
trabajo evidenció una herramienta, permitiendo obtener una eficiencia económico
financiera que maximice sus logros.