Abstract:
Cuba y su economía no están ajenas a los cambios que se han producido en el
mundo; de lo que se impone la utilización y adecuación a las condiciones actuales
de los métodos más modernos de gestión, dentro de ellos la gestión de
inventarios. El tema de los inventarios ocupa un área de extraordinaria importancia
dentro del análisis financiero y de las decisiones que se tomen, de ellos depende,
en buena medida, la obtención de una rentabilidad favorable. Por ser estos el
dinero inmovilizado que afecta la gestión financiera de cualquier entidad. Para ello,
se impone la necesidad de aplicar diversas herramientas que garanticen la
eficiencia económica de las entidades, para obtener utilidades en plazos mínimos
y tomar decisiones certeras, que permitan llevar un control selectivo de los
inventarios. Esta investigación se realiza en la Unidad Empresarial de Base (UEB)
CONCÁVILA del municipio Ciro Redondo, la cual pudiera contribuir a mejorar su
Gestión de Inventario ya que la misma presenta dificultades, al no utilizar los
resultados de los análisis financieros para la gestión comercial y la toma de
decisiones repercutiendo estos de forma negativa, ya que no se conoce con
certeza el consumo anual de los productos. La aplicación de diferentes técnicas
tales como encuestas no estructuradas, aplicación del método Ishikawa, apoyado
con tormentas de ideas, así como la revisión documental y la aplicación de
diferentes métodos de evaluación de los inventarios han permitido identificar las
causas de la ineficiente gestión de los inventarios, demostrando a través de los
resultados la efectividad en la transformación de las valoraciones y decisiones
adoptadas en el desempeño de UEB objeto de estudio lo que corrobora la
hipótesis planteada