Resumen:
La eficiencia económica en sus aspectos materiales, tecnológicos, energéticos,
financieros y laborales constituye una de las mayores potencialidades con que
cuenta el país, es por ello que en el proceso de perfeccionamiento empresarial en
el que Cuba se encuentra inmersa constituyen objetivos básicos, alcanzar la
rentabilidad y eficiencia de forma sostenida.
Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, se desarrolló el presente
trabajo, el cual tiene como objetivo evaluar la eficiencia económica del Centro de
Cargas por ferrocarril de la Sucursal Metropolitana de la Empresa Almacenes
Universales S.A., utilizando las técnicas de evaluación de la factibilidad de
proponer la ejecución de una nueva inversión fundamentada económica y
financieramente.
En la presente investigación se abordan las características principales con las
ventajas y desventajas en que puede incidir el transporte ferroviario y los
subsistemas que en especial componen la transportación, referido principalmente
a las cargas. Se estudian los indicadores cualitativos y económicos fundamentales
del transporte con el ferrocarril y algunas especificidades de la cadena; no falta las
características de las cargas, el tránsito de los contenedores y los indicadores que
miden la evaluación del balance de carga y el uso eficiente del transporte.
La propuesta de la nueva inversión se evaluó económica y financieramente,
proponiéndose su ejecución a partir de los resultados obtenidos, los cuales
demostraron que la misma es económicamente factible, después de aplicadas las
técnicas dinámicas sobre la base del cálculo del Valor Actual Neto (VAN) y la Tasa
Interna de Retorno (TIR)