Resumen:
La inclusión financiera es un medio para mejorar el bienestar de la población a través
del uso responsable de los productos y servicios financieros ofrecidos por las
entidades financieras, el crecimiento económico y sostenible y la reducción de la
informalidad. En la actualidad, los esfuerzos por incrementar el acceso a estos
productos y servicios se han multiplicado a nivel mundial, y es por ello que la
bancarización, el uso de los pagos electrónicos y el generar un ecosistema financiero
extenso son elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y el
desarrollo de nuestra región. En Cuba, la movilización de los recursos financieros es
cada vez mayor y la bancarización es afectada principalmente por el desconocimiento
de productos y servicios financieros que se brindan a la población, la escasa cultura
financiera de un importante segmento de ésta, el temor por incertidumbre ante los
beneficios o perjuicios de las ofertas, la falta de asequibilidad o complicados trámites
para su adquisición, así como el diseño inadecuado de algunos productos y servicios.
Por ello, el objetivo de la presente investigación es diseñar una estrategia que con sus
acciones se aumente el nivel de inclusión financiera. Para este fin se han utilizado los
métodos de investigación teóricos y empíricos, que serán de gran utilidad para valorar
los resultados obtenidos, así como para la toma de decisiones.