Resumen:
En la actualidad el uso de instrumentos de planificación debe efectuarse a tono con lo
establecido para el control, de forma tal que, al realizar las comparaciones como base
para valorar el cumplimiento de los planes y adoptar decisiones encaminadas a lograr los
niveles de costos y gastos previstos, exista compatibilidad y el plan constituya
verdaderamente un instrumento de dirección en manos de los empresarios. El presente
trabajo es el resultado de una investigación realizada en la Sucursal CIMEX de Ciego de
Ávila y tiene como objetivo: Aplicar un procedimiento para elaborar el presupuesto de
compra, mediante el empleo de técnicas de la Contabilidad de Gestión,para el
mejoramiento del proceso de comercialización y cumplimiento del plan de dicha
organización. A partir de los fundamentos asumidos se propone un procedimiento
concebido en cuatro pasos: descripción de las funciones de planificación, captación de la
demanda, elaboración del presupuesto de compra y control y monitoreo. Como parte de
este se aporta una herramienta a los directivos para que puedan realizar una correcta
toma de decisiones, tener un mejor control sobre los gastos y costos, lograr una mayor
elevación de la calidad de la información ofrecida a los directivos, así como realizar
mejores proyecciones de trabajo para la administración de los recursos.