Repositorio UNICA Dspace

Máximo Gómez en Ciego de Ávila

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cabrera Sánchez, Ángel E.
dc.date.accessioned 2025-07-27T01:21:23Z
dc.date.available 2025-07-27T01:21:23Z
dc.date.issued 2025-07-26
dc.identifier.isbn 978-959-85019-3-9
dc.identifier.uri https://dspace.unica.cu:443/xmlui/handle/123456789/1127
dc.description.abstract El mayor general Máximo Gómez Báez, Generalísimo del Ejército Libertador, ocupa un lugar especial en la historia avileña1. Solo con el conocimiento de su accionar en el territorio de la actual provincia Ciego de Ávila es posible comprender, en su real magnitud, la historia de la Guerra de los Diez Años y de la de 1895-1898, en el que según cálculos conservadores llegó a estar —como mínimo— en más de centenar y medio de lugares, y en algunos como Majagua, en más de una treintena de ocasiones, convirtiéndose en experto conocedor de su geografía. A su nombre está asociado el principal lugar histórico de nuestra provincia y uno de los principales de las gestas independentistas de Cuba: los potreros de Lázaro López, donde protagonizó junto a su Lugarteniente, el mayor general Antonio Maceo Grajales, la estructuración definitiva del Ejército Invasor, expresión de la tan anhelada y necesaria unidad en las filas del mambisado cubano. Es aquí, asimismo, donde afirmó que el día que no hubiera combate sería un día perdido o mal empleado. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Edunica es_ES
dc.title Máximo Gómez en Ciego de Ávila es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta