Repositorio UNICA Dspace

MODELO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bilbao Ferrer, Icael
dc.date.accessioned 2025-06-01T16:06:01Z
dc.date.available 2025-06-01T16:06:01Z
dc.date.issued 2013-05-28
dc.identifier.uri https://dspace.unica.cu:443/xmlui/handle/123456789/1114
dc.description.abstract Nuestro país ha estado y está actualmente inmerso en la compleja tarea de lograr el salto cualitativo y cuantitativo en la economía del país, considerándose como uno de los aspectos de suma importancia la capacitación de los cuadros por ser, en el contexto del capital humano un segmento de relevante importancia para lograr este objetivo, es el “Cuadro, la columna vertebral de la Revolución”. Como proceso, la capacitación transita por varias etapas, en ello es subyacente la definición y correspondencia de las competencias requeridas, solicitadas, ofrecidas, adquiridas y su transferencia al contexto laboral evaluables a partir de los resultados en indicadores de eficiencia empresarial. En la investigación “Modelo para la evaluación del impacto de la capacitación de directivos con enfoque de competencias” se realiza un estudio del comportamiento de la capacitación de los cuadros (directivos) de la Subordinación Local de la Provincia de Ciego de Ávila durante 13 años (1997 – 2011); se analizan los resultados de los sistemas de control y otras evaluaciones propias del sistema de trabajo con los cuadros a partir de la correspondencia que ello tiene con las competencias gerenciales que debieron adquirirse con la capacitación ofrecida y el desempeño. Se investiga la correlación que existe entre las variables competencias, desempeño, indicadores de eficiencia según controles y se realiza el análisis estadístico (Correlación de Pearson) correspondiente que permite valoraciones al respecto. Así el tratamiento de la problemática apoyado en métodos y técnicas de la investigación científica, posibilitó disponer de los fundamentos teóricos y metodológicos para proponer un modelo que permitiera definir y evaluar el impacto que la capacitación tiene en la gestión de directivos con un enfoque de competencias. El modelo aporta los elementos desde el punto de vista lógico y metodológico para que de manera práctica se pueda desarrollar el proceso de la capacitación de los directivos (cuadros) desde el diagnóstico de sus verdaderas necesidades hasta la evaluación del impacto generado por ella, 10 permitiendo inferir sobre su desempeño y en consecuencia a la eficiencia económica de sus entidades con el consiguiente impacto en el entorno socio económico. Se proponen tres etapas generales: I. La contextualización del trabajo de investigación. II. El análisis y definición de los elementos previos al diseño general del modelo. III. La etapa del diseño del modelo y sus componentes Las técnicas empleadas fueron el estudio documental, la recopilación y tratamiento estadístico de los datos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.subject capacitación es_ES
dc.subject enfoque de competencias es_ES
dc.title MODELO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta