Resumen:
La solución de ejercicios y problemas físicos es una de las principales deficiencias
dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física, por la importancia que tiene
desarrollar habilidades en la comprensión de estos para combinar la escuela con la
vida práctica. En mi trabajo se propone elaborar un sistema de ejercicios y problemas
para contribuir al aprendizaje de los contenidos relacionados con el movimiento
mecánico en los estudiantes de tercer año de la especialidad preescolar en la escuela
pedagógica ―Raúl Corrales Fornos‖ de Ciego de Ávila. Para la realización de este
trabajo se utilizaron métodos del nivel teórico (el analítico-sintético, histórico-lógico,
modelación y el sistémico estructural funcional) y del nivel empírico (la observación, la
revisión de documentos, prueba pedagógica). La evaluación parcial de la aplicación del
compendio ha permitido constatar transformaciones significativas en el aprendizaje de
los estudiantes, siendo posible resaltar las habilidades alcanzadas para la solución de
ejercicios y problemas relacionados con la vida diaria