Resumen:
El debate en torno a la comercialización no es algo nuevo; ha ocupado un
espacio importante en la literatura sobre dirección, negociación y marketing en
diferentes períodos. En particular en los últimos tiempos se han producido
diferentes procesos de reformas en cuanto a la visión de los servicios y en
especial los que se vinculan con la actividad turística, ello ha significado
cambios importantes en el aparato de dirección y en la proyección para las
ventas que debe tener una entidad turística como es la Sucursal de
EMPRESTUR S.A. Ciego de Ávila en la cual se desarrolla toda esta
investigación.
Un tema recurrente en el proceso de comercialización para la actividad de
servicio son los mantenimientos y la post venta esencia de las actividades
productivas que desarrolla esta organización para el turismo avileño, estos
procesos de reforma han estado vinculados con los requerimientos deficiencias
y flexibilidad que se exige en la industria del óseo.
Se promueven en esta investigación procesos de mejora continua, de reformas
descentralizadoras, y des-reguladoras de la actividad económica, visión sobre
la apertura a nuevas inversiones, recortes presupuestarios etc.
La investigación utiliza herramientas para las estrategias en el turismo
conocidas, pero con un nuevo sentido es un análisis exhaustivo del fenómeno
comercial y como al exponerse ejemplos de la aplicación de este modelo son
valoradas por otras instituciones del país con intenciones muy cercanas a la de
la Sucursal de EMPRESTUR S.A. Ciego de Ávila