Resumen:
Las expectativas de los ejecutivos y la creciente diversidad en la fuerza de trabajo
constituyen desafíos para el administrador de recursos humanos de una
organización. El personal es un factor de una creciente importancia en el proceso
de evaluación del desempeño, este proceso debe alinearse a la estrategia de la
organización a los objetivos de carácter social y funcional.
El impacto de la evaluación del desempeño repercute en ambos sentidos: desde el
punto de vista del empleado y el de la empresa; en el empleado causa un efecto
positivo o negativo, mientras que para la organización determina la validez de la
selección del personal.
La Universidad de Ciego de Ávila presenta carencias en la evaluación del
desempeño de sus docentes, lo cual incide en los resultados laborales vinculados a
sus procesos sustantivos. De ahí que la presente investigación aborda el siguiente
problema científico ¿Cómo mejorar la eficacia laboral de los docentes de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila
en el curso 2007-2008? En función de lo anterior, se precisa como objeto de la
investigación la gestión de los recursos humanos en el contexto estratégico.
El objetivo de la investigación es elaborar una metodología de evaluación del
desempeño del docente para la mejora de su eficacia laboral en la Facultad de
Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila en el curso
2007-2008.
A partir del objetivo se acotó el campo de acción de la investigación: los métodos
de evaluación del desempeño del docente en función de la estrategia universitaria.
En consecuencia, la hipótesis de esta investigación es que si se elabora una
metodología de evaluación del desempeño del docente, basada en los indicadores
de gestión del departamento y que resuelva la contradicción entre la alineación de
las tareas individuales y la estrategia universitaria, entonces se mejora la eficacia
laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la
Universidad de Ciego de Ávila en el curso 2007-2008
El aporte práctico de la investigación es la metodología para la evaluación del
desempeño del docente laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales
y Humanísticas de la Universidad de Ciego de Ávila