Repositorio UNICA Dspace

Comportamiento de los indicadores de calidad y pérdidas de la cosecha de frijol en la Empresa Agropecuaria La Cuba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author González Rodríguez, Jorge Enrique
dc.date.accessioned 2022-07-19T15:03:19Z
dc.date.available 2022-07-19T15:03:19Z
dc.date.issued 2019-10-23
dc.identifier.uri https://dspace.unica.cu:443/xmlui/handle/123456789/343
dc.description.abstract El trabajo se desarrolló en un cuadrante de una máquina de pivote central de 14,9 ha, donde predomina el suelo Ferralítico Amarillento, con el objetivo de evaluar los indicadores de calidad y pérdidas de la cosecha semi-mecanizada del frijol en la Empresa Agropecuaria La Cuba mediante los métodos y las normas establecidas, para el mejoramiento de los procesos implicados. Se tomaron muestras para determinar el rendimiento de campo de la variedad de frijol CUL-156, los parámetros de calidad de la cosecha y las pérdidas durante el acordonado, la recolección y trilla. Las metodologías empleadas para las evaluaciones, se llevaron a cabo a través de la consulta de investigaciones realizadas, se realizó un análisis descriptivo de los datos que arrojó gran dispersión en los mismos debidos a las condiciones de los terrenos producto de las tecnológicas inadecuadas y el enyerbamiento del campo. La labores de preparación del suelo, siembra y eliminación de malezas que se realizan en la UEB, no garantizan que se la cosecha se desarrolle con calidad. Las pérdidas de precosecha y de recolección suman 1 133,33 kg/ha lo que representa el 47,39 % y el daño mecánico de los granos de 0,52 % es despreciable según las normas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.title Comportamiento de los indicadores de calidad y pérdidas de la cosecha de frijol en la Empresa Agropecuaria La Cuba es_ES
dc.type Thesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta